Concordia – Entre Ríos

El tiempo - Tutiempo.net

Inician sumario administrativo al inspector de tránsito tras choque sin licencia

Tras un incidente vial ocurrido el pasado sábado 27 de enero en la intersección de calles 1ro de Mayo y San Juan de Concordia, se ha dado inicio a un sumario administrativo contra un inspector de tránsito involucrado en el accidente. Según informes policiales, el choque tuvo lugar alrededor de las 10 de la mañana e involucró a una camioneta Toyota RAV y una Volkswagen Amarok.

El inspector de tránsito se vio envuelto en el accidente mientras conducía, aunque según se informó en su momento y según fuentes policiales, no contaba con la licencia correspondiente al momento del suceso.

Según informaron, la persona al mando de la Toyota RAV se desplazaba por calle San Juan en sentido norte – sur y al llegar a la intersección de 1º mayo fue impactado por la Volkswagen Amarok, cuyo conductor se movilizaba en dirección oeste – este.

Fuentes judiciales detallaron que la Amarok era conducida por un inspector de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concordia, quien estaría – aparentemente – bajo efectos de ingesta de alcohol y tampoco contaba con la licencia para conducir.

Según figura en el boletín oficial, a través del decreto 210/2024, emitido el 9 de febrero, iniciaron un sumario administrativo a Alejandro Silveira, el inspector involucrado en el siniestro vial -que se encontraba de licencia al momento de chocar-, para aplicarle la sanción establecida por ordenanza y determinar las responsabilidades que pudieran corresponder.

Al sumario se lo iniciaron por encontrarse su conducta incursa en los artículos 16° d) y 31° inc. e) h) e) i) de la Ordenanza N° 11.275/49 y sus modificatorias.

La Ordenanza N.º 11.275/49 expresa textualmente «Son causas para la separación del empleo: c)- Falta de dignidad en su vida pública o privada, rectitud… h) Las demás faltas graves que por su naturaleza sean consideradas por el Departamento Ejecutivo y el Tribunal de Disciplina… i) No cumplir con las obligaciones impuestas por las leyes de la Educación Común”.

Fuente: Despertar Entrerriano – El Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio