Concordia – Entre Ríos

El tiempo - Tutiempo.net

Este jueves se recordó el atentado a la AMIA donde tres concordienses fallecieron

Este jueves 18 de julio, al cumplirse 30 años del atentado a la AMIA, Concordia recordó a las víctimas y exigió justicia. Al pie del monumento que recuerda a las tres concordienses que murieron en el atentado Rosa Perelmuter, Silvia Portnoy y Rebeca Behar, se hizo una entrega floral y prendieron velas en su memoria.

Nuestro medio Despertar Entrerriano estuvo presente en el acto central en Plaza 25 de Mayo donde  conversó con Marcos Embon, representante en la ciudad de la DAIA, quien expresó: “Tristeza, tristeza porque vemos que el terrorismo sigue actuando, sigue existiendo y sigue siendo apoyado por gente, respaldado por gente que pienso que no, o por desconocimiento, por ignorancia o por no sé, la verdad que es doloroso ver que en nuestra Argentina sufrimos dos golpes grandes contra la Argentina, contra ciudadanos argentinos y no se puede apoyar al terrorismo, a secuestros, asesinatos, violaciones, eso no se puede justificar de ninguna manera. Ahora estamos avizorando, ya la justicia dictaminó cómo fue, quién lo ejecutó, qué financiamiento tuvo, eso ya está, lo que no está todavía es que los que ejecutaron los asesinos, los terroristas, estén del otro lado del banquillo y que se pueda terminar de una vez y llegar a una resolución, entonces seguimos esperando, seguimos pidiendo por justicia.”

Familiares de las víctimas y representantes de la comunidad judía fueron acompañados en este acto por funcionarios municipales, legisladores provinciales, concejales y ciudadanos de Concordia.

La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, tras hacer un repaso de lo sucedido en estos 30 años y remarcar que lo sucedido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires se trató del mayor ataque a la comunidad judía fuera de Israel, manifestó su deseo de que pronto “las familias de las 85 víctimas encuentren el consuelo que brinda la justicia”.

“Fue un 18 de julio del año 1994, luego de que Argentina decidiera suspender el acuerdo nuclear con Irán que se produce este ataque. En el año 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner decide crear la Fiscalía para investigar el caso AMIA y pone al frente de esa Fiscalía al doctor Nisman. Pasados 12 años de investigación y también durante la presidencia del doctor Kirchner, se afirma que Irán era el actor intelectual y que había intervenido Hezbollah por eso y se solicita la captura de Interpol para 6 iraníes. Pero luego, en 2013, fue la presidenta, en ese entonces Cristina Kirchner, firmara el acuerdo o memorándum de entendimiento con Irán, también denominado Pacto de Impunidad”, señaló Reta de Urquiza.

“Lo que venía era a encubrir el atentado. Fue el fiscal Nisman quien tenía que investigar y descubrir este pacto de encubrimiento. Pero esta investigación fue lo que hace que termine con su vida y un 18 de enero de 2015, el fiscal Nisman fue encontrado asesinado. Luego de idas y vueltas, hoy estamos, 30 años después, acá todos conmemorando y pidiendo por justicia por 85 víctimas, más de 300 heridos, familias de Concordia quebradas. Todas estas familias no han encontrado todavía el consuelo que brinda la justicia”, cerró la vice intendente de Concordia.

Fuente: Despertar Entrerriano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio